top of page
Red OVA
Componentes de un OVA

        Objetos de           aprendizajes virtuales

Un Objeto de Aprendizaje Virtual es un conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.
Caracteristicas
Utilización de los OVA
  • Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line.

  • Componentes para la producción masiva de cursos con entornos digitales.

  • Recursos para la reflexión curricular.

  • Redes de objetos para la gestión del conocimiento.

  • Medios de colección e intercambio.

  • Recursos para el uso de los estudiantes.

  • Herramientas dialécticas complementarias al modelo presencial.

  •  Se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos.

  • Se estructura de una manera significativa.

  • Sirve para adquirir un conocimiento especifico.

  • Permite desarrollar competencias particulares.

  • Esta asociado a un propósito formativo y educativo.

  • Puede ser consultado en la Internet.

  • Tiene sentido en la función de las necesidades del estudiante.

 

  • La forma como consigue conectar los procesos educativos.

  • Se les considera como herramienta esencial para potencial los procesos educativos.

  • La posibilidad de llevar  el conocimiento mas allá del espacio físico.

  • La posibilidad de invertir en su desarrollo ya que esta en constante evolución y construcción.

  • Incorporación de nuevas tecnologías a la la enseñanza. 

Los OVA y el E learning

Principales características de un OVA 

  •  Reusabilidad: Un OVA puede ser reutilizado numerosas veces en diferentes temáticas.

  • Actualización fácil y permanente: Este tipo de objetos pueden ser modificados en cualquier momento para dar vigencia a los contenidos dependiendo de las necesidades.

  • Costos de desarrollo: Debido a que un OVA o a que sus componentes pueden servir a diferentes tipos de aprendizaje hace que sus costos bajen.

  • Reducción de tiempos:  El trabajo y los tiempos de implementación de una materia se reducen.

  • Adaptabilidad: Un OVA puede ser llevado a cualquier tipo de plataforma o entorno tecnológico educativo.

  • Heredablidad: A partir de dos OVAs de puede obtener un nuevo objeto, esto evita que los profesores vuelvan a crear recursos que ya existen.

bottom of page